El género dramático tuvo su origen en Grecia. Al inicio,
las representaciones teatrales estaban relacionadas con el culto a Dionisos, dios
del vino y la alegría, y poseían por lo tanto un carácter sagrado. Dichas
representaciones consistían en himnos dedicados a esa deidad o divinidad. Más
tarde, fueron introduciéndose cambios a los cantos; de esta forma surge el
género dramático propiamente dicho. Los dramaturgos griegos más importantes
fueron: Téspis (que fue el primero en sacar
a un integrante del coro para crear un diálogo), a éste lo llamó protagonista,
luego Esquilo saca
a otro integrante del coro y lo pone a dialogar con el corifeo (jefe del coro)
a éste lo llamó deuteragonista, y por último Sófocles introduce
al tercer actor (triagonista), introduce también el decorado y aumenta los
coreutas (demás integrantes del coro).
HISTORIA DE TEATRO GRIEGO
Gran relevancia tiene la
festividad en honor a Dionisio en la historia del teatro. En la antigua Grecia,
al terminar la vendimia se homenajeaba al dios del vino
Dionisio, también llamado Baco por los romanos, con bailes y alabanzas. Un
conjunto de jóvenes se dirigía a su templo, cantando y danzando, encabezados
por un corifeo, o maestro del coro, que era quien mejor hacía estas actividades.
Posteriormente, según
menciona la Poética de Aristóteles, Tespis, dramaturgo griego
nacido en Icaria en el siglo VI a. c., fue el primero en introducir un actor a
esta representación, que hasta el momento tenía solo recitaciones, lo cual
permitió el diálogo entre el Corifeo y el actor, dando origen a la actual concepción de la obra
teatral.
Al terminar la
festividad, se ofrecía en sacrificio un macho cabrío, acto que recibió el
nombre de “tragedia”, puesto que el término significaba “festividad del macho
cabrío”.
Durante el transcurso
del siglo V antes de nuestra era, Esquilo y Sófocles, célebres
dramaturgos, agregaron al Corifeo personajes y un primer actor, junto a las características actuales
de la tragedia, como el sufrimiento de los personajes que les permite alcanzar
el conocimiento. Con ello, la tragedia deja de ser una actividad simplemente
religiosa.
Muy interesante saber que este genero inicia por el culto a un Dios. Dios del vino.
ResponderBorrarsi es interesante, y pues de allí también han surgido muchos eventos culturales como son las festividades de la cosecha, así como en el aríari celebramos el festival de la cosecha llanera como gratitud por tener tierras fértiles y productivas.
ResponderBorrar